10 MOTIVOS PARA PARTICIPAR Y DISFRUTAR DEL “I CROSS ANIVERSARIO ALCALÁ PATRIMONIO MUNDIAL”
Con frecuencia tenemos dudas para decidir en qué carreras participar o no, por ello, te vamos a exponer 10 motivos por los cuales seguro que te animas a correr y disfrutar del I Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial.
1. Único cross del mundo que se celebra dentro del recinto amurallado de un área declarada Patrimonio de la Humanidad
El cross se desarrolla en un lugar privilegiado, concretamente, en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal de Acalá de Henares, dentro del Bien de Interés Cultural del Recinto Amurallado que se encuentra en un área declarada Patrimonio Mundial.
2. El cross, una base para cualquier distancia y deporte
Las pruebas de campo a través aportan muchos beneficios, son muy utilizadas como un medio de preparación para corredores de cualquier distancia, desde el 1.500m al maratón. Muchos atletas utilizan el cross como una forma de mejorar su resistencia, fuerza y capacidad de sufrimiento… lo que luego les servirá para mejorar en su especialidad, ya sea mediofondo o fondo.
Pero no solo es válido para atletas. Grandes deportistas de otros deportes o especialidades hacían cross en su infancia: Yago Lamela (subcampeón del mundo de salto de longitud), Miguel Indurain (pentacampeón del Tour de Francia) o Javier Balboa (alcalaíno y ex-jugador del Real Madrid).
3. Cross corto y llano, ideal para iniciarte
En el motivo anterior, algún corredor “novato” podría pensar que el cross es solo para atletas expertos… en algún caso podrá ser así, pero el Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial es un cross popular, apto para todos los niveles, por lo que se ha elegido la modalidad de cross corto (4.200m) y un circuito llano y sencillo, para que puedan completarlo y disfrutarlo, de forma segura, corredores de cualquier nivel.
4. Carrera solidaria para fomentar el deporte en niños con T.E.A.
Está científicamente demostrado que la práctica de actividad físico-deportiva ayuda a mejorar a nivel físico, psicológico y social a las personas con discapacidad. Por ello, 1€ de tu inscripción irá destinado íntegramente a la Asociación ASTEA Henares, para ayudarles a seguir trabajando en su “Proyecto gota a gota“, con el fin de desarrollar sesiones de natación en niños con Trastorno del Espectro Autista (T.E.A.).
5. Atletismo para toda la familia, desde benjamín a máster
Muchas carreras se dirigen exclusivamente a personas adultas y, muchas otras, son solo escolares. En nuestra carrera podrán correr nietos, hijos, sobrinos, padres, tíos, abuelos, bisabuelos… Es una carrera para todas las edades, para toda la familia, seguro que sabes que hacer deporte en familia aporta muchos beneficios.
6. Una carrera ideal para los más pequeños
Seguro que muchos de vosotros, habéis leído o escuchado, lo perjudicial que puede ser que un niño en pleno crecimiento corra por superficies duras como el asfalto. Desde nuestro punto de vista, consideramos que debería prohibirse y limitarse a momentos muy puntuales. Por ello, este cross, celebrado íntegramente en tierra, es una superficie ideal para que se inicien los más pequeños de la casa.
Además, como nuestro objetivo como club es fomentar el deporte escolar, las inscripciones de benjamín a cadete son GRATIS y daremos una medalla a los 100 primeros clasificados de cada carrera.
7. Puesta a punto para la San Silvestre
Muchos de vosotros, tenéis marcado en el calendario la San Silvestre, no perdáis la oportunidad de utilizar el cross como primera toma de contacto para ir cogiendo forma para el 31 de diciembre, no conviene dejarlo para el último día. Y como buenos alcalaínos, te animamos a participar en la San Silvestre Alcalaína 2018.
8. Celebra el XX Aniversario de Alcalá Ciudad Patrimonio de la Humanidad
El 2 de diciembre de 1998, en la cumbre de KIOTO, Alcalá de Henares era incluida en la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Qué mejor forma que celebrarlo uniendo deporte, patrimonio y cultura.
9. Prueba sostenible y sensibilizada con el medio ambiente
Prueba sostenible, a diferencia de muchas carreras urbanas, el cross se desarrolla sin cortar calles y sin interferir en la vida de los vecinos del distrito centro de Alcalá de Henares. Si lo deseas, podrás llegar hasta el circuito en transporte público, sin necesidad de utilizar el coche.
10. Visita el centro de Alcalá, prueba sus maravillosas tapas y come en alguno de sus excelentes restaurantes
Cuando termine el evento, aprovecha el día y visita el centro de la ciudad, será un día especial en el que verás como se combina la belleza natural de la ciudad con los adornos navideños y otros elementos específicos del XX Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial. No te puedes marchar sin pasear antes por la Calle Mayor, Plaza de Cervantes o ver la fachada de la Universidad de Alcalá.
A continuación, tendrás que probar las estupendas tapas de los bares de Alcalá y/o comer en alguno de los excelentes restaurantes alcalaínos, sus gastronomía es fabulosa. Para terminar, te recomendamos comprar alguno de los productos típicos de Alcalá (costrada de Alcalá, almendras garrapiñadas, rosquillas de Alcalá…).