Por segundo año consecutivo la Huerta del Obispo, ubicada en Alcalá de Henares, acogió el 1 de diciembre de 2019 la celebración del II Cross Nacional “Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial”, organizado por el Club Atletismo Cervantes Alcalá con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de Nissan Torres Lara. Dicho Cross forma parte del calendario Nacional de la RFEA, FAM y del circuito ADOC.

CONSULTA AQUÍ TODOS LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA PRUEBA.

                A partir de  las 9 de la mañana hasta las 14 horas se dieron cita en la Huerta del Palacio Arzobispal más de 1200 atletas, desde categoría Sub10 hasta categoría Máster, integrando atletas escolares, populares y federados. 

                Las féminas populares abrieron la mañana, siendo las tres primeras clasificadas: Beatriz Sánchez del club CDM Requiebros y Trochas Trail de Pinto, Ainegue del Olmo del Club Atletismo Cervantes y Zoe Fleitz del Club de Corredores. En cuarta posición, la actriz Marta Larralde, que como el año pasado disputó la prueba.

Tras ellas, les tocó el turno a los atletas masculinos Populares, que también recorrieron las dos vueltas al “circuito A” completando los 4000 metros.  Los tres primeros clasificados fueron: Jesús Herrero del Cabra Running, David Panadero del Clínica Menorca y tercero Jorge Morales del Runfaster.

En categoría Máster femenina los tres primeros puestos lo ocuparon: Ana María Fuertes del Suanzes de San Blas, María de los Reyes Gallardo del Atletismo Arroyomolinos y Almudena de la Ossa del Runfaster. Por su parte los tres más rápidos fueron: Manuel Rial del Club 26 millas Matical, Raúl Cañamero de la Unión Atlética Coslada y José Monteaguado del Runfaster.

Categoría MASTER masculina
Categoría MASTER femenina

En categoría Sub10 femenina las tres primeras clasificadas fueron: Paula Elvira del Club Polideportivo Getafe, María Campo Cossio del AD Sprint y Natalia Martín. El pódium masculino lo integraron: el toledano Fabio Alguacil del Club Atletismo Toledo, David del Amo. y Julián Andrés Jiménez del Club JJJ Running.

 En categoría Sub12 Bárbara Ocaña del Club Municipal Arganda, fue la primera; Marta Barbero del Edward Athletic la segunda; y Valeria Manzanares del Club Atletismo Ajalkalá, la tercera de las féminas. Los chicos, por su parte, ocuparon en primer lugar Miguel de Arriba del Club Suanzes San Blas, en segundo lugar Dase Pérez del Club Atletismo Cuenca  y  en tercer lugar Adrián Muñoz del Club Atletismo Sporting Segovia.

En categoría Sub14 el pódium femenino lo formaron: Adriana Blanco del Club Corredores, Rocío Carnerero del Club Atletismo Seseña y Marta Escudero del Club Municipal Arganda. El pódium masculino lo coronaron: Gabriel Rodríguez del Liberbank Club Atletismo Toledo, Álex Hontecillas del Atletismo Cuenca y Darío Villares del Atletismo Arroyomolinos.

En categoría Sub16 femenina las tres más rápidas fueron: la campeona española de Cross Jimena Blanco del CD Colegio Base, Lola Carrión del Edward Athletic y Paula Martín del SS de los Reyes- CC Menorca. Por su parte los chicos más veloces fueron: Sergio del Barrio del Alcampo Scorpio 71 en primera posición, Mesfin Escamilla del Atletismo Cuenca en segunda posición y Aitor García del Club Atletismo Alcorcón en tercera posición.

En categoría Sub18 femenina las tres primeras clasificadas fueron: la alcalaína Celia de las Heras del AD Marathon, segunda Laura Trenado del Atletismo Alcorcón y tercera Laura Bellido del Club Colegio Base. En cuanto a los chicos la primera posición fue para Forsido Tabernero del Club La Esperanza, la segunda posición Sergio Algarra del Atletismo Cuenca y en tercera Juan del Pozo del AD Marathon.

Categoría SUB-18 femenina
Categoría Sub-18 masculino

En categoría Sub20 femenina las tres primeras clasificadas fueron Alicia Berzosa del AD Marathon, María Nieves Campos del Playas de Castellón y Widad Kamal del Atletismo Alcorcón. Los chicos más rápidos para esta categoría fueron Bilal Touir del Atletismo Tarancón, Juan Loma del  Club Añares Rioja  y el atleta local, Iván Sáez Mínguez del Club Atletismo Alcorcón.

Categoría Sub-20 femenina
Categoría Sub-20 masculina

En categoría Sub23 femenina hicieron triplete las atletas del Club Atletismo Alcorcón: Laura Priego en primera posición, seguida de María Cano y la atleta alcalaína Marina Sánchez. Los tres primeros del pódium masculino fueron: Eduardo Menacho del Alcampo Scorpio 71 de Zaragoza, Andrés Jiménez del Atletismo Numantino y David de Blas de La Real Sociedad de San Sebastián.

Categoría Sub-23 femenina
Categoría Sub-23 masculina

En categoría Senior femenina brillaron la madrileña especializada en medio fondo y fondo Elena García Grimau del Club Valencia Esports en primera posición, seguida de la atleta de origen marroquí Dunia Mahassim del Club Deportivo Seona Pampin. Completando el pódium,  la salmantina Gema Martín del Bilbao Atletismo.

Foto pódium femenino con la ganadora Elena Garcia Grimau del II Cross Nacional

Como broche final los tres primeros clasificados de la categoría  Senior masculino fueron el atleta madrileño internacional Ricardo Rosado del Club Atletismo Bikila, Alejandro Jiménez del Clínica Menorca CAUG y tercero, su compañero de equipo, Ángel Ronco. Mención especial a la reaparición del atleta leonés Roberto Alaiz que acabó en quinta posición.


Foto pódium masculino con el ganador Ricardo Rosado del II Cross Nacional

           La prueba tuvo mucha repercusión mediática en la prensa nacional por el nivel de todas las categorías, sobre todo en las carreras élite con atletas nacionales de primerísimo nivel . Sobre todo la reaparición del querido atleta Roberto Aláiz que volvió a la competición de alto nivel en Alcalá de Henares.

Roberto Aláiz reaparece en Cross Nacional Alcalá

REVISA TODAS LAS NOTICIAS DEL II CROSS NACIONAL ALCALÁ. 

El Cross contó con unos padrinos de lujo. Como madrina, la encargada fue la plusmarquista Desirée Vila Bargiela y como padrino el pentacampeón nacional y doble subcamepón de Europa de Cross largo, el atleta Juan Carlos de la Ossa, que estuvieron animando a los atletas.

                Este Cross es también un Cross Solidario, pues un euro  de cada inscripción, de las carreras populares se donará al Colegio de Educación Especial Pablo Picasso de Alcalá de Henares, para la compra del material deportivo. Desde el club Atletismo Cervantes,  se trabaja y se colabora con distintos proyectos deportivos que ayuden en el desarrollo e inclusión de todas personas.

                No podemos olvidar mencionar a los patrocinadores que hicieron posible el II Cross Nacional “Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial”. Muchas gracias por apostar por el deporte alcalaíno a  Nissan Torres Lara, Fisio and TherapiesHotel El Bedel, Intertransit, Salt Room Alcalá, Chimeneas Molina, Altare-Grupo Logístico, Carrocerías Victoria, Visiorama Sport, School PrintEscapology.

               Por supuesto esto no hubiera sido posible sin la colaboración activa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de las Concejalías de Patrimonio Histórico y de Deportes, debiendo agradecer la ayuda de Policía Local, Protección Civil, Obras y Servicios, Medio Ambiente, Juventud, Festejos, Ciudad Deportiva Municipal, y la acción del voluntariado perteneciente del Club Atletismo Cervantes que ha conseguido que el II Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial sea un éxito.                 Y por último no olvidar a ANOC y a nuestro socio mediático “La Liga Sport” así como  dar las gracias a los que inmortalizaron en reportajes fotográficos y audiovisuales, las distintas carreras del II Cross, a Rubén García y Santiago Molina de la revista Runonline.



1 comentario

África · 13 enero, 2020 a las 8:22

Muchas gracias por tu aporte. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *